Desarrollar habilidades de oratoria es esencial para comunicar nuestras ideas de forma efectiva y segura. La capacidad de hablar en público no solo nos ayuda a transmitir mensajes con claridad, sino que también fortalece nuestra confianza y nos prepara para diversas situaciones en la vida.
Las entrevistas, las presentaciones y los eventos especiales como la graduación son solo algunas de las situaciones en las que hablar en público puede resultar útil. Para obtener nuestro diploma, todos los estudiantes de secundaria de Clonlara completan medio crédito centrado en esta importante habilidad.
Ya sea que un estudiante esté entusiasmado por estudiar oratoria o nervioso por completar este requisito, nuestras asesoras le apoyarán y guiarán para ayudarle a ganar confianza.
¿Por qué estudiar oratoria?
Los beneficios de la oratoria son múltiples, entre los que nos encontramos:
- Comunicación efectiva: Aprender a estructurar y presentar las ideas de forma coherente facilita que los demás comprendan el mensaje.
- Confianza en uno mismo: Al practicar oratoria, aumenta la autoestima y los estudiantes se sienten más seguro al expresarse en diferentes contextos.
- Pensamiento crítico: Desarrollar discursos requiere analizar y organizar información, lo que mejora las habilidades de razonamiento y análisis.
- Adaptabilidad: La oratoria enseña a ajustarse a diferentes audiencias y situaciones, una habilidad valiosa en cualquier ámbito.
Ejemplos inspiradores
Un caso notable es el de Malala Yousafzai, quien desde joven utilizó sus habilidades de oratoria para abogar por la educación de las niñas, llegando a convertirse en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz. Su capacidad para comunicar su mensaje al mundo ha sido fundamental en su labor como activista.
Nuestro acompañamiento
Hablando con las asesoras pedagógicas nos narran: “Muchos estudiantes tienden a quedarse paralizados o preocuparse cuando se enteran de que aprenderán esta materia”, por lo que ellas se centran en que la tarea sea menos abrumadora antes de que se enfrenten a otras situaciones de mayor presión, como puede ser la universidad y el trabajo. Identifican la zona de confort actual de sus estudiantes y luego los ayudan a establecer metas para su crecimiento durante su aprendizaje de oratoria, por ejemplo, fijarse el objetivo de dar una charla a sus compañeros más jóvenes a final de curso o ponerse en contacto con un representante local para hablar sobre un tema que les apasione. Nos señalan que no se trata de pararse frente a una sala de 30 personas y compartir su conocimiento sobre un tema específico. Se trata de lograr que los estudiantes se sientan más cómodos hablando en público.
Guiar a los estudiantes en la elección de un tema interesante también puede hacer que esto resulte menos intimidante. En el pasado, nuestros estudiantes han escrito sobre todo tipo de cosas, desde el amor de un estudiante por el buen café hasta el discurso imaginario de “padrino de boda” de otro. Los estudiantes que se sienten listos para hacer una presentación frente a una audiencia más grande pueden incluso ir más allá y unirse a un club de Toastmasters , un equipo de debate, o a los Modelos de las Naciones Unidas obteniendo créditos por su requisito de oratoria. ¡Las posibilidades y todos los temas que se pueden discutir son realmente infinitos!
Ideas para pronunciar grandes discursos
Si quieres que tus hijos comiencen a descubrir este apasionante mundo, te dejamos algunos recursos y consejos para mejorar sus habilidades de oratoria:
- Artículos
- Ejemplos de jóvenes oradores
Y yendo un paso más allá, podéis trabajar en el desarrollo de estos hábitos específicos, como establecer contacto visual con los miembros de su audiencia; hablar despacio y con claridad para ayudar a los oyentes a comprenderlos; o usar el volumen, el tono y el lenguaje corporal para ayudar a enfatizar los puntos más importantes.
Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar en la oratoria, ¡y en todo en la vida! Buscad juntos oportunidades para hablar en público, ya sea en debates, presentaciones o incluso en reuniones familiares. Con el tiempo, vuestros hijos notarán una mejora significativa en sus habilidades comunicativas y en su confianza al expresarse.
Cuéntanos vuestras experiencias y qué consejos puedes aportar a esta maravillosa Comunidad Global de Aprendizaje.